top of page
Entrevista de trabajo

ENTREGA RECEPCIÓN

IMPULSANDO SU NEGOCIO

La recepción final, conocida así coloquialmente, pero que en estricto rigor se denomina “recepción definitiva”, es la etapa final de un proyecto de arquitectónico. Y consiste en la gestión o tramitación, por la cual el arquitecto obtiene el documento “Acta Entrega Recepción de Obra” firmado por el Director de Obras del lugar donde se ejecutó la obra. Este documento certifica que la propiedad ha sido construida según los permisos de edificación aprobados antes del inicio de las obras de construcción o las modificaciones posteriores, también aprobadas, y que habiendo cumplido con todas las normas y leyes que regulan el proyecto, se permite que sea habitado.

Para poder obtener dicho documento debemos completar una Solicitud de Recepción Definitiva, la que nos exige una serie de documentos y planos, que acrediten que hemos cumplido con todas las exigencias que afectan nuestro proyecto en particular:

  • Cumplimiento con el permiso de edificación aprobado y las modificaciones al proyecto aprobadas.

  • Certificados favorables de entidades ministeriales de salud, medioambiente o de agricultura.

  • Certificados favorables de entidades privadas con respecto a la correcta ejecución de las instalaciones.

  • Planos finales de arquitectura y especialidades

 

Compilando esta serie de documentos, podemos gestionar la correspondiente recepción definitiva. Por lo tanto, la recepción final, es el trámite o gestión en que se recaban todos los informes o certificados favorables o de índole técnico que demuestran que todo lo que se construyó cumple con la normativa y con la información entregada con anterioridad en la Dirección de Obras para el respectivo permiso o modificaciones del proyecto.

¿Cuáles son los Documentos para la Entrega Recepción?

Para solicitar la Recepción Definitiva de Obras de Edificación se debe adjuntar a la Solicitud la siguiente información:

Formulario de Solicitud de Entrega Recepción:

  • Tipo de proyecto

  • Datos de la propiedad

  • Datos del solicitante (propietario y Arquitecto)

  • Datos Arquitecto

  • Revisión independiente

  • Profesionales competentes: Constructor, gestión y control de calidad, ITO

  • Permisos y recepciones anteriores

Documentos: 

  • Informe de arquitecto certificando correcta ejecución de las obras, según permisos aprobados

  • Informe del Inspector Técnico de Obras, señalando correcta ejecución de obras

  • Informe de la empresa, el constructor u otro profesional que detalle medidas de gestión y control de calidad

  • Informe del revisor Independiente

  • Resolución de calificación ambiental

  • Bitácora de obra

  • Patentes del arquitecto y profesionales

  • Certificado inscripción revisor Independiente

  • Comprobante total de pagos de derechos

  • Otros.

Certificados: 

  • Certificado de dotación de agua potable y alcantarillado emitido por la empresa de servicios sanitarios o por la Autoridad Sanitaria, según corresponda

  • Documentos de instalaciones interiores eléctricas y de gas

  • Declaración de instalaciones eléctricas de ascensores y montacargas

  • Certificado del fabricante instalador de ascensores

  • Declaración de instalaciones de calefacción, central de agua caliente y aire acondicionado

  • Certificados de ensaye de los hormigones

  • Certificado señalando la reposición de pavimentos y obras de ornato existentes con anterioridad al otorgamiento del permiso, en el espacio público

Planos:

 

  • Planos de las redes y elementos de telecomunicaciones

  • Planos que reemplacen a otros entregados previamente

  • Planos nuevos que agreguen más información sobre el proyecto

La recepción final es el documento que respalda que su proyecto fue construido según la normativa urbana, constructiva, exigencias ambientales que le corresponden y con las especificaciones técnicas, planos arquitectónicos, memorias y planos de especialidades aprobados. Ahora nuestra propiedad no tendrá ningún inconveniente con las autoridades que regulan el cumplimiento de dichas leyes. También podremos gestionar las patentes comerciales respectivas o tasar nuestra propiedad por su valor comercial actualizado. En otras palabras, la propiedad se encuentra lista.

Middle Section
Lower Section
bottom of page