top of page
regulations-book-law-rules-and-regulations-concept-DX9P32Z.jpg

CÓDIGO DE CONDUCTA

CUMPLIMOS NUESTRAS OBLIGACIONES

Cahero Contruction, de acuerdo a su Política de Derechos Humanos, se compromete a asumir su responsabilidad de respetar los derechos humanos. Esto incluye un proceso de diligencia debida para identificar, prevenir, mitigar y rendir cuentas de cómo aborda el impacto de su actividad sobre los derechos humanos, como un proceso que permita reparar todas las consecuencias negativas sobre los derechos humanos que haya provocado o contribuido a provocar.

Middle Section

Política de Derechos Humanos

Los sistemas establecidos por la compañía para la gestión de sus sistemas de cumplimiento consideran aspectos regulatorios relacionados con los derechos humanos, tales como los derechos de los trabajadores, financiación del terrorismo, delitos de odio, corrupción de menores, salud pública, etc. De hecho, la compañía incluye cuestiones relativas a la existencia de un compromiso formal y documentado con la Declaración Universal de los Derechos Humanos en los principios de actuación del Código de Conducta de la empresa.

 

La normativa establece que las organizaciones deben, identificar y evaluar sus riesgos, adoptar medidas disciplinarias, supervisar el sistema de cumplimiento y crear una cultura en la que se integren la política y el sistema de gestión de compliance de la compañía. Cabe destacar que en el ejercicio 2019, el Consejo de Administración, a través de la Comisión de Auditoría y del Comité de Compliance, ha aprobado y desarrollado un sistema de prevención del riesgo en materia de Derechos Humanos, que consta de las siguientes políticas y procedimientos, que se unen a la Política de Derechos Humanos, aprobada por el Consejo el 29 de julio de 2016:

 

Protocolo Corporativo de Debida Diligencia en materia de Derechos Humanos: El documento Protocolo define las conductas a prevenir y arbitra las medidas específicas para dicha prevención. De esta manera, se facilitan la gestión y la mitigación de efectos, y se cursan las denuncias o reclamaciones que en su caso pudieran formular quienes hayan sido objeto de las citadas conductas. Su implementación permite garantizar que todas las Sociedades de Cahero Construction disponen de un mecanismo para identificar, prevenir, mitigar y responder ante las posibles consecuencias negativas de sus actividades sobre los DD. HH. En el documento se establecen:

 

  • Las bases para el cumplimiento en la práctica del compromiso de la compañía con los Derechos Humanos.

  • Los mecanismos para la identificación de impactos en materia de DDHH, su integración y gestión en las sociedades de la compañía.

  • La monitorización de los mecanismos de prevención, gestión establecidos.

  • Mecanismos de reparación y mitigación de forma que se abarquen aquellas vulneraciones provocadas directa e indirectamente.

  • Directrices para la adaptación de las medidas a la envergadura, alcance y contexto de cada riesgo.

  • Directrices para la comunicación y rendición de cuentas sobre el desempeño de la empresa en materia de derechos humanos y la implementación del Protocolo.

Guía Corporativa para la protección de los Derechos Humanos: El documento proporciona las claves para facilitar y optimizar el entendimiento y la aplicación en profundidad (a todos los niveles de Cahero Construction) del Análisis de Riesgos en Materia de DD.HH. y del Protocolo Corporativo de Debida Diligencia en DD.HH. de Cahero Construction.

 

Marco de posicionamiento de Cahero Construction en Derechos Humanos: El documento aborda en profundidad las relaciones y las principales áreas de interconexión entre el desarrollo efectivo de las actividades del Cahero Construction y el respeto y garantía de los DD.HH., tomando como principal referencia a los Principios Rectores de las Naciones Unidas Sobre Empresas y DD. HH. y a los derechos recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Análisis de riesgos en materia de Derechos Humanos por potencialidad de vulneración: El documento desarrolla una herramienta corporativa para facilitar un entendimiento homogéneo que garantice la comprensión, de los riesgos de vulneración de los DD.HH. a los que puede estar sometido a Cahero Construction, en función de sus actividades, y las relaciones que establecen con las personas desde todos los niveles de la organización. Establece una visión global y permite profundizar en la comprensión de cuáles son estos riesgos globales, en los que Cahero Construction puede verse involucrado a través de la implementación de tres fases de análisis:

 

  • Fase A: identificación de los DD.HH. y composición de la Matriz de Riesgos en DDHH.

  • Fase B: mapa Global según el nivel de protección de DD.HH. por país y área de negocio.

  • Fase C: clasificación de los derechos humanos potencialmente vulnerables por país y área de negocio según riesgo potencial de vulneración de DD.HH.

 

Estos documentos son las bases para el procedimiento de debida diligencia de detección de riesgos de derechos humanos dentro de Cahero Construction y durante el año 2019, la empresa ha comenzado a desarrollar e implementar estos procedimientos, tanto en sus propias operaciones como en el análisis de su cadena de suministro, conforme a sus características propias y áreas de actuación. Durante el segundo semestre de 2020, una vez pasados los 12 primeros meses de aprobación de este sistema de prevención del riesgo en materia de Derechos Humanos, está previsto que el Comité de Compliance de la empresa realice un estudio detallado de las iniciativas llevado a cabo por las diferentes empresas en la implementación de estos procedimientos. Cabe destacar que durante el año 2019 no se han producido en la empresa denuncias legales por vulneración de derechos humanos.

Lower Section
bottom of page